jueves, 1 de octubre de 2020

LAS COLONIZACIONES GRIEGAS.

 

Las colonizaciones griegas fueron una serie de fundación de nuevas ciudades y ocupación de territorios fuera de los territorios originales griegos que se produjeron durante la primera mitad del primer milenio a.C.

CAUSAS DE LAS COLONIZACIONES GRIEGAS

Según el libro Historia Antigua Universal II de Pilar Fernández Uriel, se deducen dos causas que pudieron provocar la segunda colonización griega, siendo las siguientes:

  1. Agrícola y ganadera. Era necesaria la búsqueda de nuevas tierras debido al acaparamiento de tierra por la aristocracia y por el incremento demográfico de la población. A ello, se sumaba el tradicional principio de herencia que exigía la división de la tierra en partes iguales para los herederos, haciendo que los lotes repartidos fueran cada vez más pequeños. Todo ello produjo la llamada “estnokhoría”, que era la escasez de tierras, que exigió soluciones como buscar tierras coloniales lejos de su ciudad de origen.

  2. Comercial. La artesanía y el comercio griego aumentaron la riqueza de las ciudades, que buscaron a través de las colonias nuevos centros y vías de comercio dedicado tanto a la adquisición de materias primas, como a la apertura de mercados para introducir los excedentes de vino, aceite, cerámicas y otros objetos de lujo.

CONSECUENCIAS DE LAS COLONIZACIONES GRIEGAS

  • Desarrolló el comercio marítimo y el uso de monedas (que se habían inventado en el reino de Lidia).
  • Difusión de los avances tecnológicos y culturales de las civilizaciones orientales en otros territorios del Mediterráneo occidental.
  • Extensión de la cultura griega y fenicia,
  • Desarrollo cultural de los pueblos vecinos que entraron en contacto con ellos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario