Mi Currículum Vitae


Phd. ENDRIX  ENRIQUE  MORALES  COY

                               Datos Personales
Ø Cédula de Identidad: V-14.278.426
Ø Edad: 40 años
Ø Ø Estado Civil: Casado
Ø Hijos: 2
Ø Profesión: Postdoctor en Ciencias Humanas
Doctor en Ciencias de la Educación
MSc. En Gerencia Educativa
Ø Lcdo. En Educación Mención Básica Integral. Summa Cum Laude (LUZ)
 T.S.U. Contaduría Pública y Técnico Programador en Computación.
Ø Correo Electrónico: endrix79@hotmail.com – eemc79@gmail.com
            
Formación Académica
Ø Estudios Actuales:  
UUniversidad del Zulia LUZ
PPostdoctor en Ciencias Humanas
UUniversidad Dr. Rafael Belloso Chacín (URBE)
DOCTOR EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN (SEPTIEMBRE 2012)
Ø Universidad Rafael Urdaneta (URU).
Título Obtenido: Magister Scienciario en Gerencia Educativa. Julio 2011
Ø UNIVERSIDAD DEL ZULIA
Título Obtenido: Lcdo. En Educación Mención Básica Integral. Summa Cum Laude
Ø Colegio Universitario Rafael Belloso Chacín (CUNIBE)
Título Obtenido: T.S.U. en Contaduría Pública
Ø Centro de Entrenamiento y Desarrollo Integral en Computación
Título Obtenido: Técnico Programador en Computación
Ø COMPONENTE DOCENTE BÁSICO Y AVANZADO
Tecnológico Antonio José de Sucre

Cursos y Talleres en Calidad de Participante
Ø Introducción a la Computación.
Ø Sistema Operativo.
Ø Procesador de Palabras (Word)
Ø Graficador
Ø Paquete Contable y Hoja de Cálculo (EXCEL)
Ø Saint Administrativo
Ø Técnicas de Programación I y II
Ø Programación Estructurada
Ø Windows 3.1
Ø Word, Excel y PowerPoint 2000
Ø Taller de Estadística
Ø Taller de Proyectos Pedagógicos de Aula
Ø Taller: Estrategias de Enseñanza Efectiva
Ø Seminario del Nuevo Diseño Curricular para la III Etapa de Educación Básica.
Ø Modelo de Planificación de Proyectos Pedagógicos Integrales de la III Etapa de Educación Básica y Media Diversificada.
Ø El Docente y la Psicología en el Proceso de Enseñanza – Aprendizaje.  (LUZ)
Ø Estrategias de Programación Neurolinguística en el Aula. (LUZ-CAIPA)
Ø Estrategias de Enseñanza Efectiva
Ø Adaptaciones Curriculares (LUZ-CAIPA)
Ø Comunicación Efectiva en el Aula, la Familia y la Comunidad. (CAIPA-LUZ)
Ø Manejo de las Personas con Necesidades Especiales. (CAIPA-LUZ).
Ø Super Aprendizaje en el Aula. (CAIPA-LUZ).
Ø La Nueva Reforma de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad del Zulia. (LUZ)
Ø Cómo Manejar Conflictos con Inteligencia Emocional. (CAIPA-LUZ).
Ø Atención a la Diversidad a través de un Nuevo Diseño Curricular. (CAIPA-LUZ).
Ø Manejo de la Hiperactividad en los Niños y Adolescentes. (CAIPA-LUZ) 
Ø Foro: Venezuela, Socialismo u Utopía. (LUZ).
Ø Jornada de Formación Curricular 40 Horas.
Ø Jornada de Formación Docente Educación Bolivariana. 300 Horas
Ø Evaluación de los Procesos Metodológicos (trabajo de campo).
Ø Jornada de Elaboración de Manual de Convivencia Institucional.
Ø Análisis del Nuevo Diseño Curricular Bolivariano
Ø Interpretación de la Ley Orgánica de Educación para el Mejoramiento Profesional.
Ø Capacitación de Educación para la Formación Cívica y el Rescate de Valores.
Ø Interpretación de la Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y Adolescentes.
Ø Rocas y Minerales
Ø Cómo conformar la Brigada de Salud Escolar
Ø Intercambio de Experiencias Técnico – Docente – Administrativo
Ø Jornada de Control y Evaluación de Estudios. Actualización Normativa Vigente (2009). 
Ø Taller de Control y Evaluación de Estudios. Actualización Normativa Vigente (2010).
Ø Taller Sistema Planetario
Ø Encuentro de Docentes “Aspectos Relacionados con la Planificación y Evaluación en Educación Para el Trabajo”.
Ø Encuentro de Docentes “Proyectos Educativos y aspectos relacionados con la Planificación y Evaluación”
Ø Simposio: Enfoques Gerenciales para el éxito de las Organizaciones Educativas. 48 Horas Urbe.

 Experiencia Laboral
Ø Universidad del Zulia (LUZ). Facilitador en la Materia: Pedagogía 4to Semestre de Educ. Básica Integral. Período I-2010. Pedagogía a Estudiantes de Educ. Física y Geografía Período II-2010. Evolución Histórica de las Corrientes del Pensamiento Pedagógico y Social a Estudiantes de la Mención Orientación. Período I-2011. Seminario de Investigación I. Período II-2011.
Ø U.E. General Carlos Soublette
Coordinador Docente de Educ. Inicial y Primaria; Coordinador del Dpto. Control y Evaluación de Estudios de Educ. Media General 12-13. Actualmente
Profesor de Computación e Informática. 1ro a 9no Grado. 5 años
Profesor encargado del Proyecto AMA. Actualmente
Profesor  del Proceso C.N.U., Prueba LUZ y Prueba Vocacional. 4to y 5to Año.
Coordinador Departamento de Control y Evaluación Estudiantil (Actualmente 2010 - 2011)
Experiencia: 13 años.
Ø U.E.P. Guillermo Prince Lara
Cargo: Coordinador Docente de Educación Primaria (1ro a 6to Grado) y Secundaria (4to y 5to Año). Año Escolar 2008 – 2009.
Ø Escuela Técnica Comercial Hermana Luisa Rosa Sandoval del Castillo. (Ministerio del Poder Popular para la  Educación. Liceo Oficial).
Coordinador del Dpto. de Control y Evaluación de Estudios. 2012 – 2013. (Actualmente)
Profesor por Horas de Educación Para El Trabajo: Asignaturas: Técnicas Básicas de Oficina, Iniciación al Dibujo Técnico, Contabilidad. 30 Horas. Año Escolar 2007 – 2008 y 2008 – 2009. 2009-2010, 2010-2011.
Ø Escuela Técnica Asistencial Alonso de Ojeda. Asignatura: Informática 7mo Grado 09-10
Ø Liceo Bolivariano Francisco Reinoso Núñez. (Ministerio del Poder Popular Para La Educación. Liceo Oficial).
Profesor por Horas de Educación Para El Trabajo: Asignatura: Informática.
16 Horas.  Año Escolar 2007 - 2008
Ø Centro Técnico “LOGROS”
Profesor de Computación. Duración: 2 años.
Méritos
Ø Docente del Año de Educación Secundaria 2004-2005. U.E. Gral. Carlos Soublette
Ø Docente del Año de Educación Secundaria 2005-2006. U.E. Gral. Carlos Soublette
Ø 46 Materias Diplomadas en LUZ. Promedio 19 puntos
Ø 11 Materias Diplomadas en Maestría en Gerencia Educativa (URU). Promedio 20 Puntos Nro 1 de la Promoción.
Ø Cuadro de Honor 2005,2006, 2007, 2008, 2009. LUZ. Summa Cum Laude.
Ø Promedio de Egresado en URU 20 Puntos como Magister en Gerencia Educativa




No hay comentarios:

Publicar un comentario