martes, 16 de octubre de 2012

FÍSICA CUÁNTICA


Es el estudio en el cual podemos interpretar los procesos de adquisición del conocimiento como campos de energía que van más allá de la estructura física del cerebro, en estos campos los incentivos que llegan generan un determinado nivel de caos y luego un cambio sobre las estructuras previas, dado por la interacción del entorno. (Mussa, 2007).

·         Este enfoque permite considerar que los procesos de construcción del conocimiento y el aprendizaje se desencadena en un triple nivel de profundidad, en el marco del cual se interrelacionan la inteligencia emocional, las inteligencias múltiples y teoría del caos.

EL PENSAMIENTO CUÁNTICO: Puede concebirse como una nueva racionalidad en el abordaje del conocimiento del ser humano, consistente en la unificación de las partes en el TODO, mediante el establecimiento de relaciones entre ellas, tomando en cuenta sus diferencias para luego complementarlas.

EL PENSAMIENTO CUÁNTICO SE CARACTERIZA POR CONSIDERAR QUE:

·       Los conceptos opuestos se unen sin perder su diferenciación y particularidad. (Principio de Complementariedad).
·       Combina el análisis cualitativo con el cuantitativo. (Principio Holístico)
·     El aprendizaje es un continuo proceso de interacciones de orden, desorden y organización. (Principio del Caos).
·  Los Procesos de Pensamiento se autoproducen y autoorganizan en un mecanismo de retroalimentación.


EL APRENDIZAJE CUÁNTICO: Es la consecuencia de la interrelación del individuo con el medio y de sus campos energéticos cualicuantitativos, generados en el sistema nervioso central, dando lugar a asociaciones entre los incentivos caotizantes nuevos y los campos existentes. (Aprendizaje Significativo).

Referencias Bibliográficas:

Mussa, J. (2007). Cognición Cuántica, el aprendizaje emocional desde la física cuántica: Premio Iberoamericano de Creatividad e Innovación 

No hay comentarios:

Publicar un comentario